Dirigentes de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), reafirmaron hoy (26 de octubre) su apoyo al Congreso Nacional (CN) para que apruebe el Programa de Generación de Empleo Anticrisis, cuya principal medida es la creación de un sistema regulatorio de empleo por horas o a medio tiempo.
“Las autoridades se han tardado mucho en aprobar la ley de empleo temporal”, expresó el presidente de la CCIC, Luis Larach, al ser consultado sobre ese tema de discusión en el Poder Legislativo.
Según el decreto, “el objetivo es establecer un programa especial de emergencia con el fin de fomentar el empleo digno, mantener los puestos de trabajo y evitar que crezcan los índices de desempleo y subempleo en el país, abriendo oportunidades de trabajo a la población durante el ciclo de crisis que afecta las economías de la mayoría de los países del mundo”.
“Creo que hemos estado retrasados como hondureños en implementarla en nuestro país para generar mayores oportunidades, máxime en un momento de crisis con mucha dificultad para llevar el sustento a las familias”, justificó Larach.
Según el empresario, esta ley se debe aprobar en un 100 por ciento y el hondureño que se oponga al programa “es inconsciente de las necesidades del pueblo”.
Las unidades productivas o de servicios que estén iniciando operaciones o las que ya están en operación, podrán contratar bajo este programa hasta un 40 por ciento de trabajadores, porcentaje que será calculado sobre la base de la planilla total de su personal permanente.
“Este tipo de programas existe en todas partes del mundo, cuando empezaron a avizorar la crisis implementaron esas medidas para poderle dar oportunidad a la gente desempleada”, argumentó Luis Larach, contradiciendo a los sindicalistas.
Comentarios
Publicar un comentario