Carmen Parra
Carmen Parra de Alanís nació en
Casas Grandes, Chihuahua, en 1885. En 1910 se incorporó al movimiento
revolucionario encabezado por Francisco I. Madero. Fue conocida como Lo Coronela
Alaní. Prestó sus servicios a las órdenes de Antonio 1. Villarreal, Lázaro
Alanís y Marcelo Caraveo; con este último militó en la plaza de México. El
general de división Rodrigo NI. Quevedo certificó que desempeñó comisiones
pasando parque para las fuerzas del general José Inés Salazar. Estuvo encargada
ele llevar comunicados de Madero, relacionados con información y pertrechos de
guerra, a la Junta de Bustillos y a Casas Grandes, Chihuahua.

Desde marzo de 1916 y hasta 1918
militó en las fuerzas del general Francisco Murguía que operaban en Chihuahua.
Fue comisionada por el gobernador del estado para lograr la amnistía de los
revolucionarios que se encontraban en El Paso, Texas; luego se le amplió la
comisión para amnistiar villistas. Formó parte de numerosas agrupaciones
femeniles, la mayoría de carácter proletario y después de la lucha armada
escribió en diversos periódicos.
El 5 de enero de 1942 se le
reconoció oficialmente como Veterana de la Revolución y se le otorgaron las
condecoraciones al Mérito Revolucionario, correspondientes a los periodos
primero y segundo, firmadas por Rafael Moreno Ortega y el general de división
subsecretario de la Defensa Nacional Francisco L. Urquizo. Murió el 18 de
diciembre de 1941.
http://affidamento.com.mx/index.php/estanquillo/261-mujeres-revolucionarias
Comentarios
Publicar un comentario