La Unión Europea analiza suspender el embargo de armas a favor de rebeldes
![]() |
Rebeldes despiden a las víctimas de una masacre cerca de Aleppo AFP |
Líbano.- El ataque con misiles israelíes a la vecina Siria ha desatado el temor de que el conflicto se propague por todo Medio Oriente, mientras el embajador de Siria en Líbano amenazó a Israel con represalias "sorpresa".
"Siria, que ha estado combatiendo por su soberanía, tomará represalias en el momento oportuno", manifestó Ali Abdul Karim, según la milicia shií libanesa Hezbolá. El diplomático señaló que Damasco contempla "la posibilidad de un ataque sorpresa", resaltó DPA.
La cúpula siria sostiene que los aviones de combate israelíes atacaron un centro de investigación militar cerca la capital, Damasco, y niega que el objetivo hubiera sido un convoy de armas cerca de la frontera con Líbano, como aseguran otras fuentes desde EEUU.
El bombardeo, que causó la muerte de dos personas, según los sirios, es el primer ataque israelí contra Siria desde 2007 y sobre todo desde 2011, cuando estalló la revuelta contra el presidente Bashar al Assad.
Rusia, uno de los últimos aliados de Siria, expresó ayer su "profunda preocupación" por las versiones sobre un ataque israelí. "Si las informaciones se confirman, sería una grave violación de la Carta de la ONU", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú.
De manera similar se manifestó el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Akbar Salehi, que condenó a Israel.
"Ese ataque es una clara violación de la integridad territorial de Siria y demuestra de nuevo que los sionistas (Israel) y Occidente no quieren estabilidad y seguridad en Siria", dijo a la televisión estatal IRIB.
También la Liga Árabe en El Cairo tuvo duras palabras para el bombardeo israelí. El secretario general Nabil Al Arabi dijo que con este brutal ataque en territorio sirio, Israel vuelve a despreciar la soberanía de un Estado árabe.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó por su parte una "grave preocupación" por el supuesto ataque aéreo israelí en Siria.
"En este momento la ONU no tiene detalles sobre el incidente reportado", indicó en un comunicado. "Y la ONU tampoco está en condiciones de verificar independientemente lo que ocurrió", citó AFP.
Advertencias
La Casa Blanca advirtió este jueves a Siria contra la transferencia de armas al Hezbolá.
"Siria puede desestabilizar aún más la región mediante la transferencia de armas a Hezbolá", dijo el consejero de seguridad de la Presidencia estadounidense, Ben Rhodes.
Negativa al diálogo
La Coalición para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (Cnfros) aseguró que cualquier diálogo para buscar una salida al conflicto sirio no tendrá lugar hasta que Al Assad abandone el poder.
La alianza hizo este anuncio en un comunicado tras reunirse en El Cairo, un día después de que se desatara la polémica por las declaraciones de su presidente, Ahmed Muaz al Jatib, de que estaría dispuesto a dialogar con representantes del régimen, citó Efe.
La Unión Europea se mostró dispuesta a escuchar las solicitudes de apoyo material de la oposición siria y a revisar su embargo de armas para facilitar el suministro de ciertos equipos, aunque una mayoría de Estados miembros rechazan que se arme a los rebeldes.
"Siria, que ha estado combatiendo por su soberanía, tomará represalias en el momento oportuno", manifestó Ali Abdul Karim, según la milicia shií libanesa Hezbolá. El diplomático señaló que Damasco contempla "la posibilidad de un ataque sorpresa", resaltó DPA.
La cúpula siria sostiene que los aviones de combate israelíes atacaron un centro de investigación militar cerca la capital, Damasco, y niega que el objetivo hubiera sido un convoy de armas cerca de la frontera con Líbano, como aseguran otras fuentes desde EEUU.
El bombardeo, que causó la muerte de dos personas, según los sirios, es el primer ataque israelí contra Siria desde 2007 y sobre todo desde 2011, cuando estalló la revuelta contra el presidente Bashar al Assad.
Rusia, uno de los últimos aliados de Siria, expresó ayer su "profunda preocupación" por las versiones sobre un ataque israelí. "Si las informaciones se confirman, sería una grave violación de la Carta de la ONU", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú.
De manera similar se manifestó el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Akbar Salehi, que condenó a Israel.
"Ese ataque es una clara violación de la integridad territorial de Siria y demuestra de nuevo que los sionistas (Israel) y Occidente no quieren estabilidad y seguridad en Siria", dijo a la televisión estatal IRIB.
También la Liga Árabe en El Cairo tuvo duras palabras para el bombardeo israelí. El secretario general Nabil Al Arabi dijo que con este brutal ataque en territorio sirio, Israel vuelve a despreciar la soberanía de un Estado árabe.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó por su parte una "grave preocupación" por el supuesto ataque aéreo israelí en Siria.
"En este momento la ONU no tiene detalles sobre el incidente reportado", indicó en un comunicado. "Y la ONU tampoco está en condiciones de verificar independientemente lo que ocurrió", citó AFP.
Advertencias
La Casa Blanca advirtió este jueves a Siria contra la transferencia de armas al Hezbolá.
"Siria puede desestabilizar aún más la región mediante la transferencia de armas a Hezbolá", dijo el consejero de seguridad de la Presidencia estadounidense, Ben Rhodes.
Negativa al diálogo
La Coalición para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (Cnfros) aseguró que cualquier diálogo para buscar una salida al conflicto sirio no tendrá lugar hasta que Al Assad abandone el poder.
La alianza hizo este anuncio en un comunicado tras reunirse en El Cairo, un día después de que se desatara la polémica por las declaraciones de su presidente, Ahmed Muaz al Jatib, de que estaría dispuesto a dialogar con representantes del régimen, citó Efe.
La Unión Europea se mostró dispuesta a escuchar las solicitudes de apoyo material de la oposición siria y a revisar su embargo de armas para facilitar el suministro de ciertos equipos, aunque una mayoría de Estados miembros rechazan que se arme a los rebeldes.
Comentarios
Publicar un comentario