Estarán a cargo de garantizar que los comicios transcurran con total normalidad, se respete la Ley Seca y la prohibición de portar armas. Para esto tendrán a cargo a más de tres mil centros electorales y 39 mil 700 juntas, entre otras tareas
Más de 76 mil policías ecuatorianos se desplegarán este domingo para poner en marcha el Plan Integral de Seguridad destinado a garantizar que las elecciones generales transcurran con total normalidad.
Se estima que en el operativo participarán 39 mil 400 militares y 36 mil 767 policías, quienes tendrán a su cargo tres mil siete recintos electorales y 39 mil 700 juntas electorales alrededor del país. También estarán a cargo de resguardar 80 juntas, 47 juntas receptoras y 24 juntas provinciales.
El ministro coordinador de Seguridad del país, Homero Arellano, sostuvo que las fuerzas armadas se han abocado en los últimos días a transportar, distribuir, y coordinar el material del proceso electoral y que ahora les tocará cuidar el interior de los lugares donde estén las urnas para votar.
En tanto que el ministro del Interior, José Serrano, remarcó que la policía controlará el orden público, la seguridad externa de los centros de votación y respaldará a las Fuerzas Armadas en el traslado y movilidad de las actas de escrutinio a las juntas electorales. Además, subrayo que este fin de semana se realizará un control estricto para que se cumpla la ley seca y ningún ciudadano porte armas.
Por otro lado, el Centro de Mando y Control del Comando Conjunto tendrá capacidad de monitoreo y vigilancia satelital, y trabajará de forma permanente a través de un sistema de video conferencia con el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, que posee cinco centros en el país y cubre a 11 de las 24 provincias.
Según la ministra de Defensa, Maria Fernanda Espinoza, esta articulación más el apoyo tecnológico asegura un éxito en materia de seguridad para las elecciones de este 17 de febrero, donde se escogerá al Presidente, vicepresidente y a 136 integrantes de la Asamblea Nacional.
En Ecuador para ganar la presidencia el candidato debe obtener el 50 por ciento más uno de los votos válidos o el 40 por ciento de éstos y una diferencia de 10 puntos sobre el segundo.
El actual mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, parte de favorito en las encuestas con 30 puntos de ventaja sobre su más cercano contendor, Guillermo Lasso. Correa es el primer mandatario ecuatoriano que ha culminado cuatro años de gobierno sin una interrupción constitucional en 12 años, pese a que en 2010 sufrió un intento de golpe de Estado.
Comentarios
Publicar un comentario