
Una manifestación en rechazo a la práctica de “asesinatos selectivos” con aviones no tripulados (drones) boicoteó este jueves una audiencia del Senado de los Estados Unidos (EE.UU.), en la que fue ratificado John Brennan como nuevo director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), .
Al inicio de la sesión, durante la intervención de Brennan, un grupo de ciudadanos norteamericanos gritó varias consignas contra los ataques con drones que emplea EE.UU. en diferentes países del mundo, táctica que cuenta con el visto bueno del nominado a la CIA.

De acuerdo con los manifestantes, los ataques con drones han provocado víctimas civiles, incluidos ciudadanos estadounidenses.
Finalmente, la presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, Diane Feinstein, se vio obligada a ordenar un receso a fin de sacar a los manifestantes de la sala e impedirles la entrada.
Las reiteradas interrupciones obligaron a la presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein, a ordenar que los procedimientos se detuvieran temporalmente, mientras los oficiales de seguridad retiraban de la sala a los manifestantes, a quienes también prohibió su entrada.
"¿Son sus hijos más importantes que los niños de Pakistán?", gritó una manifestante del Code Pink (Código Rosa), un grupo de mujeres defensoras de la paz y las justicia social que lucha para acabar con las guerras y las ocupaciones estadounidenses en todo el mundo.
Durante su discurso, Brennan defendió la supuesta “legalidad” de los ataques, alegando que son “necesarios” para “proteger vidas (de estadounidenses) y prevenir posibles ataques terroristas”. Sin embargo, los ataques, en ocasiones, también son dirigidos contra ciudadanos estadounidenses.
En ese sentido, el nuevo director de inteligencia se comprometió a mantener "plena y puntualmente informados" a los miembros del Congreso, reconociendo que la CIA "no es inmune al escrutinio".
Horas previas a la audiencia, el presidente Barack Obama ordenó que un documento clasificado -que esboza los fundamentos para atacar con aviones no tripulados- estuviera a disposición de los miembros de la Cámara y del Senado.
Los manifestantes denunciaron que esa acción fue solamente para “despejar el camino para la aprobación de Brennan”.
Recientemente, se filtró a la prensa un memorando del Departamento de Justicia que justificaba el aumento de ataques con aviones no tripulados durante la gestión de Obama, incluidos cuando los objetivos son ciudadanos estadounidenses radicados en el exterior.
Comentarios
Publicar un comentario