El Memorial José Martí, ubicado en la Plaza de la Revolución de La Habana, es el sitio al que asisten los cubanos para participar en el acto, señaló el Gobierno cubano.
El buró político de Cuba realizó una ofrenda floral en el Memorial José Martí, en la emblemática plaza cuba de la Revolución. "Se depositan estas rosas símbolo del sentir de todos los cubanos en este momento de dolor", expresaron las autoridades de la isla caribeña.
Chávez es "símbolo de alegría, de entrega, de valor y optimismo para todos los pueblos latinoamericanos y muchos pueblos del mundo", destacaron.
La imagen del líder revolucionario es custodiada por la Guardia de Honor, conformada por la Unidad de Ceremonia del Estado Mayor Revolucionario.
Este homenaje también se lleva a cabo en las cabeceras provinciales de la isla caribeña, donde se concentran los cubanos para darle el último a adiós a Hugo Chávez.
Con iguales homenajes fueron despedidos altos dirigentes cubanos fallecidos, como el comandante de la revolución Juan Almeida (septiembre de 2009) y Vilma Espín, la esposa del presidente cubano, Raúl Castro (junio de 2007), la más alta dirigente femenina del país.
El Consejo de Estado de Cuba decretó este martes tres jornadas de duelo nacional y oficial (desde este miércoles y hasta el viernes) por la muerte del presidente Chávez.
En esa declaración oficial, el Ejecutivo de la isla caribeña expresó su "eterna lealtad" a la memoria y legado de Chávez, y el apoyo "resuelto e irrestricto" a su Revolución Bolivariana.
Las banderas cubanas amanecieron este miércoles a media asta en todos los edificios públicos de la Mayor de las Antillas.
El pueblo, las autoridades y médicos cubanos le brindaron a Chávez el apoyo necesario en los constantes viajes que realizó el presidente a la isla para someterse a intervenciones quirúrgicas (cuatro en menos de dos años), recibir tratamientos de quimio y radioterapia o para revisiones médicas.
La última estancia de Chávez en Cuba para su cuarta y última intervención quirúrgica se prolongó desde el 10 de diciembre de 2012 hasta el pasado 18 de febrero.
Chávez es "símbolo de alegría, de entrega, de valor y optimismo para todos los pueblos latinoamericanos y muchos pueblos del mundo", destacaron.
La imagen del líder revolucionario es custodiada por la Guardia de Honor, conformada por la Unidad de Ceremonia del Estado Mayor Revolucionario.
Este homenaje también se lleva a cabo en las cabeceras provinciales de la isla caribeña, donde se concentran los cubanos para darle el último a adiós a Hugo Chávez.
Con iguales homenajes fueron despedidos altos dirigentes cubanos fallecidos, como el comandante de la revolución Juan Almeida (septiembre de 2009) y Vilma Espín, la esposa del presidente cubano, Raúl Castro (junio de 2007), la más alta dirigente femenina del país.
El Consejo de Estado de Cuba decretó este martes tres jornadas de duelo nacional y oficial (desde este miércoles y hasta el viernes) por la muerte del presidente Chávez.
En esa declaración oficial, el Ejecutivo de la isla caribeña expresó su "eterna lealtad" a la memoria y legado de Chávez, y el apoyo "resuelto e irrestricto" a su Revolución Bolivariana.
Las banderas cubanas amanecieron este miércoles a media asta en todos los edificios públicos de la Mayor de las Antillas.
El pueblo, las autoridades y médicos cubanos le brindaron a Chávez el apoyo necesario en los constantes viajes que realizó el presidente a la isla para someterse a intervenciones quirúrgicas (cuatro en menos de dos años), recibir tratamientos de quimio y radioterapia o para revisiones médicas.
La última estancia de Chávez en Cuba para su cuarta y última intervención quirúrgica se prolongó desde el 10 de diciembre de 2012 hasta el pasado 18 de febrero.
teleSUR/kg - FC
Comentarios
Publicar un comentario