El partido Libertad y Refundación (Libre) pidió ayer que se aplique el voto electrónico en las próximas elecciones generales de noviembre próximo.
La solicitud fue planteada formalmente ante el pleno del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por el buró político de ese instituto político, encabezado por su coordinador general, el expresidente Manuel Zelaya.
“Nuestra idea es lograr una mayor transparencia, que se quite esa percepción de las elecciones estilo Honduras y actualizar el voto en el mundo de la ciencia y la tecnología”, expuso Zelaya al salir de la reunión con los magistrados.
“El voto electrónico quita el riesgo del factor humano, elimina una cantidad de procesos y ahorra tiempo, se puede blindar y tiene una garantía del 99 por ciento en los países donde se aplica”, precisó.
La petición de Libre abarca los tres niveles electivos a nivel nacional. PAC formalizó hace poco una petición similar, pero en las principales ciudades. Sus directivos andan en rondas de consultas en las embajadas acreditadas en Honduras de aquellos países que practican el voto electrónico.
La iniciativa no implicaría un decreto especial en virtud que ya está habilitado en la Ley Electoral vigente.
Tal como lo pidiera en su momento el Partido Anticorrupción (PAC),
Mientras "Cachurecos” rechazan el voto electrónico,En la reunión de trabajo de los “cachurecos”, también se abordó la iniciativa para implementar el voto electrónico, sobre el cual el secretario ejecutivo, Alden Rivera, manifestó que el país no está preparado aún y debe buscarse un consenso con todos los partidos políticos y con el Tribunal Supremo Electoral
Agregó que se ha estudiado el caso en todos los países que lo han implementado y el proceso ha llevado un tiempo de entre cinco y 10 años, por lo que no puede ser aplicado en las próximas elecciones generales, porque no cuenta con las condiciones económicas ni de preparación ni de tiempo.
Rivera resaltó que en la convención nacionalista recién pasada, se acordó que Honduras necesita un Partido Nacional con visión, disciplina y continuidad para que gobierne en función de los intereses del país y teniendo una visión programática de los próximos 50 años.
Comentarios
Publicar un comentario