El Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD) se juega su destino político mañana cuando someta a consideración, de la asamblea nacional, cinco nominaciones para escoger al candidato presidencial y la posibilidad de hacer una alianza con el bipartidismo de cara a las elecciones generales de noviembre próximo.
“Vamos a esta asamblea bajo un ambiente de cordialidad y serán las bases las que decidan nuestro futuro político”, anunció el presidente de esa institución política, Jorge Aguilar Paredes, uno de los nominados para ocupar la candidatura presidencial.Además de Aguilar, la asamblea deberá decidir entre cuatro aspirantes más: el actual diputado al Congreso Nacional, German Leitzelar; el excandidato presidencial Olban Valladares; y los dirigentes de base Guillermo Valle y Julio Soriano, este último postulado por una facción fuera del Pinu denominada Convergencia Nacional y que ahora hizo alianza en base a los acuerdos “Compromiso con Honduras 2007”, que le permite a ese partido este tipo de arreglos políticos.
La elección de la asamblea incluirá el resto de la nómina presidencial, es decir, los tres designados presidencial y deberá decidir si el partido escoge la ruta independiente en busca de la silla presidencial o se une a uno de los partidos tradicionales, Liberal o Nacional, como se especula.
“Será la asamblea la que deberá tomar la decisión de hacer alianzas formales entre partidos, pero de antemano podemos anticipar que solo podrían hacerse alianzas parciales en el nivel presidencial porque los demás planillas (diputaciones y alcaldes) ya fueron electas por las asambleas locales”, precisó Aguilar Paredes.
Aguilar Paredes recordó que cualquier alianza adicional que decida la asamblea deberá hacerse pronto, en vista que las planillas deben estar integradas a más tardar el 23 de mayo, fecha en la que el Tribunal Supremo Electoral convocará a elecciones generales.
Comentarios
Publicar un comentario