
En total, el Tribunal Supremo Electoral tiene programada la recepción de 17 solicitudes de candidatos independientes.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó este viernes la recepción de solicitudes para la inscripción de candidaturas independientes a diputaciones y corporaciones municipales de cara a las elecciones generales 2013.Alejandro Martínez del TSE, informó que el plazo para presentar las solicitudes independientes finaliza el domingo 2 de julio, a la medianoche, según el cronograma electoral.
El ente electoral tiene previsto recibir hoy 10 candidaturas independientes, entre ellas la del abogado Fredín Fúnez, exasesor legal del partido Libertad y Refundación (Libre), quien espera postularse como candidato a diputado por Francisco Morazán."Mañana están programadas otras cinco y en total son 17 las candidaturas independientes que se van a revisar", dijo Martínez.
El funcionario indicó que hasta el momento no se ha anunciado ninguna candidatura independiente a la Presidencia de Honduras."Estamos revisando la documentación, vamos a sellar y mañana en presencia de observadores de las candidaturas por turno, vamos a comenzar la revisión formal con los abogados", detalló.Dicha revisión incluye corroborar datos electorales de los postulantes, entre ellos si se encuentran habilitados para participar en el proceso y si no figuraron como candidatos en las elecciones primarias de los partidos Liberal, Nacional o Libre.A más tardar el 1 de julio, de acuerdo al cronograma electoral,
El TSE deberá definir si inscribe o no a los solicitantes.Entre los requisitos necesarios para la inscripción de candidaturas independientes, contemplados en la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas de Honduras, se establecen: firmas de ciudadanos equivalentes al 2% del total de los votos válidos en la última elección general, nacional, departamental o municipal, según el cargo al que se postula; declaración de Principios y Programa de acción política, así como el compromiso expreso de respetar el Orden constitucional y la normativa electoral; dibujo y descripción del emblema de la candidatura e indicación del nombre con el cual competirá.Una vez recibida la documentación procede la verificación de las firmas presentadas en el Censo Nacional Electoral y su exhibicióm en los registros civiles municipales y sede de partidos políticos.Posteriormente se establece un plazo de 10 días para la presentación de impugnaciones y una resolución de inscripción.
Comentarios
Publicar un comentario