El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este domingo el rechazo a que en América Latina se introduzcan armas nucleares y afirmó que el continente tiene que “consolidarse como un territorio de paz”.
En un encuentro con la Juventud Sandinista llevado a cabo en Managua (capital de Nicaragua), el gobernante venezolano rechazó que algunos países pretendan “importar Ejércitos” extranjeros, y aseguró hay naciones que “quieren meter dinamita en la medula de los logros” de la unión en el continente.
“Quieren traer a los Ejércitos invasores del mundo para América Latina y eso contradice la doctrina y la legalidad internacional con la que se basa la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC (…) Pretenden enrarecer las aguas de las relaciones políticas entre los Gobiernos para una ofensiva feroz e imponer los modelos de nominación rechazados durante dos siglos por nuestros pueblos”, expresó el jefe de Estado.
El líder venezolano advirtió que “la juventud tiene que estar alerta frente a esos intentos” y ratificó que “nosotros hemos revisado los planes de fortalecimiento de América Latina” porque el camino a seguir es “el camino de esperanza y unión de nuestros pueblos”.
“El camino de América Latina no esté en traer a los Ejércitos del mundo para entregarles nuestros territorios (…) Nuestro camino es libre de Ejércitos interventores imperiales”, aseguró.
Las declaraciones del gobernante son dadas a conocer luego de que su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, anunciara la intención de integrar a su país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
La decisión de Santos también fue criticada por el presidente de Nicaragua, quien dijo que la intención del gobernante “no tiene ni pies ni cabezas” y agregó que “incorporar Colombia a la OTAN es clavarle una puñalada en el corazón a los pueblos de Nuestra América”.
Comentarios
Publicar un comentario