
Alumnos de primaria y secundaria participaron en el colorido desfile que se realizó esta mañana en las colonias La Esperanza y la San Miguel.
Estudiantes de primaria y secundaria realizaron este viernes un desfile por la paz en las colonias La Esperanza y San Miguel, al oriente de la capital de Honduras.
Bandas de guerra, palillonas y mojigangas, entre otros, realizaron un recorrido que inició en La Esperanza y concluyó en el campo de la San Miguel.Los estudiantes mostraron pancartas con llamados a la paz en Honduras -considerado uno de los países más violentos del mundo-, contra la violencia infantil y hacia la mujer.La marcha se realizó a iniciativa del Programa Nacional de Prevención, Rehabilitación y Reinserción Social, dependencia del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (Ihnfa)."Los jóvenes queremos paz",
"Ya basta de violencia contra la mujer", "Ya no más insultos, ya no más golpes, ya no más impunidad, ya no más violencia infantil", "Di no a la violencia, no te quedes callado, denúnciala, hazlo por ti y tu familia, tú lo vales, defiende tus derechos para un mañana mejor", decían algunos de los mensajes que portaban los estudiantes.
Los participantes en el desfile mostraron datos estadísticos que reflejan la realidad de la violencia doméstica: "Cada 5 de 20 mujeres son maltratadas por sus esposos (...) y también les pegan a los hijos (...) pueden matarlos".
También mostraron mensajes para crear conciencia sobre la violencia psicológica: "Es una forma de maltrato emocional basado en amenazas, insultos y actos forzados de humillación".Además, pidieron un alto al "bullying", que es "agredir, humillar a otra persona, insultar, divulgar rumores, lastimar físicamente o intencionalmente" a través de celular, por escrito o en redes sociales.
La marcha inició a las 7:00 AM y se extendió durante dos horas aproximadamente.Participaron alumnos del Instituto Carlos Flores, el Centro de Educación Básica Juan Ramón Molina y Sendero de Luz.Las colonias San Miguel y La Esperanza están consideradas entre las más conflictivas de la capital hondureña en términos de seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario