
Entre los directores de campaña de los
candidatos presidenciales hay veteranos políticos, profesionales graduados en
el extranjero y un muchacho de apenas 20 años con la misión de elevar la imagen
de sus presidenciables para lograr la primera magistratura.
Todos los
partidos políticos han iniciado ya sus agresivas campañas electorales.
Las campañas
políticas de los candidatos presidenciales estarán en manos de viejos lobos del
proselitismo o, en otro extremo, de noveles que apenas acaban de salir de la
adolescencia.
Ellos son los
cerebros llamadas a diseñar una estrategia para una contienda con nuevos
actores, con propuestas ideológicas dispares e inversiones financieras
asimétricas.
Se buscaron
estos estrategas para conocer quiénes son, cuáles son sus principales ejes de
campaña, cómo han organizado su plan y las tácticas que han pensado para llevar
a sus líderes a la silla presidencial.
La candidatura
presidencial de Andrés Pavón, del Frente Amplio Político en Resistencia
(FAPER), tiene como jefe de campaña a Jorge Jiménez, un dirigente estudiantil y
procurador de derechos humanos del Frente Amplio Estudiantil en Resistencia
(FAER), quien este año fue expulsado del instituto Blanca Adriana Ponce por
supuestos actos de rebeldía.
La estructura
de la campaña la componen los secretariados departamentales y circuitos
comunitarios en los 18 departamentos.
Corporativo Por
su lado, el exministro de Seguridad, Óscar álvarez, es el jefe de campaña del
candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández.
Es una de las figuras más conocidas del
nacionalismo y por ello el partido de gobierno quiso explotar su imagen para
generarle más adeptos al candidato.
El Partido
Nacional configuró su campaña en un “modelo corporativo” en el que Álvarez
funge como coordinador y luego, un escalón a bajo, está un gerente “que se
encarga de la carpintería”. En todo el andamiaje de la campaña participan unas
110 mil personas, asegura.
“Esta campaña
está bien estructurada y nos va a dar el triunfo”, asegura Álvarez.Mientras, la
Alianza Patriótica Hondureña, que postula a la primera magistratura al general
retirado Romero Vázquez, designó al capital retirado Gilberto Rivera como
cabeza de la estrategia proselitista.
La propuesta de
gobierno de Alianza se resume en tres elementos: orden, seguridad y
desarrollo.“Estamos hablando de desarrollo humano, integral en todos los
ámbitos”, enfatizó Rivera.
El organigrama
de la campaña está dirigido por un directorio nacional que coordina los
denominados enlances departamentales y locales, y Rivera calcula que hay unas
37 mil personas en esos puestos, entre militares retirados y civiles.
El partido
Libertad y Refundación ( Libre), otro de los nuevos institutos que participarán
en los comicios para postular a Xiomara Castro a la Presidencia de la
República, basa su oferta política en la refundación del país por medio de una
constituyente.Libre, para lograr ganar las votaciones, le apuesta al trabajo de
calle, explotar mensajes en redes sociales y pocas concentraciones, dijo
Eduardo Enrique Reina, jefe de campaña de Xiomara Castro.
El esquema de
campaña lo conforman los colectivos de base en aldeas y caseríos, el nivel más
cercano a la población.
Gran parte de
las decisiones de la estrategia electoral las asumen la comisión política y la
coordinación general que están bajo el mando del expresidente Manuel Zelaya.
también se intentó conocer la labor de Cristina Handal, jefa de campaña del
Partido Liberal, pero ella dijo que estaba en unos cursos y que no podía
atender.
Eduardo Enrique Reina / Partido LIBRE Exmiembro del Partido Liberal, excanciller, abogado. Tiene un posgrado en comercio y finanzas en la universidad de Oxford, Reino Unido. Ha tenido varios cargos diplomáticos. Edad: 44 años
El jefe de campaña del Partido Anticorrupción (Pac), Luis Redondo, tampoco pudo recibir a este rotativo porque dijo que iba a estar en reuniones durante todo el día.
Gilberto Rivera/ ALIANZA PATRIóTICA
Capitán retirado, exjefe de Mercadeo de Hondutel, empresario del turismo,
licenciado en economía graduado en México, expresidente del Real Maya.
Edad: 55 años.
Jorge Jiménez /
FAPER Subsecretario del FAPER y secretario general del Frente Estudiantil en
Resistencia (FAER). Fue expulsado del Instituto Blanca Adriana Ponce. Edad: 20
años.
Óscar Álvarez /
PARTIDO NACIONAL Exministro de Seguridad en los gobierno de Ricardo Maduro y
Porfirio Lobo. Actualmente es diputado por Francisco Morazán Edad: 57 años.
Roberto Vallejo
Larios / Democracia Cristiana Militante de la Democracia Cristiana desde 1972.
Secretario nacional de formación, director del Instituto Nacional de Formación
de la DC. Edad: 62 años.
Marisela
Bustillo / PINU Periodista graduada en Boston University. Docente de las
asignaturas de Radio II, TV I y Cine. Excandidata a magistrada de Instituto de
Acceso a la Información Pública.
Comentarios
Publicar un comentario