
Poder atacar Irán, promover
intereses propios en Oriente Próximo, lanzar una destrucción generalizada de la
región y lanzar "un enorme desafío a Rusia" son los objetivos de la
intervención internacional en Siria, según el analista Adrian Salbuchi.
"Lo que quiere EE.UU. es llegar a Irán, pero a través de Damasco. Primero, tienen que hacer caer a Damasco para concentrar luego todo el fuego contra Irán", insiste Salbuchi. Las acusaciones contra el Gobierno de Al Assad sobre el uso de gas mortal son absurdas, opina. "En EE.UU. hay una actitud de tolerancia cero hacia los estados auténticamente soberanos que no se alinean a EE.UU. No hay puntos intermedios: o se está con EE.UU. o se está en contra de ellos", comenta el analista.
Al mismo tiempo, advierte de
que una acción militar en Siria podría desembocar en unas consecuencias
totalmente imprevisibles. "Siria es un aliado tradicional de Rusia. Si cae
Siria, luego cae Irán y luego el ataque va directamente contra Rusia, con
lo cual estamos viviendo momentos muy, muy peligrosos. Se está jugando con
fuego y el descontrol de esta situación incluso podría derivar en una
confrontación entre las potencias occidentales y Rusia y sus aliados de
consecuencias absolutamente imprevisibles", argumenta.
La retórica bélica de países como EE.UU., Reino Unido, Francia, Turquía y Alemania hacia Siria se incrementó en los últimos días. A pesar de que los investigadores de la ONU todavía no han confirmado los ataques químicos durante el conflicto sirio, dan por hecho el uso de gases mortales por parte de las tropas gubernamentales e insisten en la necesidad de emprender una acción militar en Siria sin la autorización de la ONU, ya que la iniciativa requeriría la aprobación por parte de Rusia y China en el Consejo de Seguridad, y ambos estados se oponen a la intervención internacional en el país árabe.
La retórica bélica de países como EE.UU., Reino Unido, Francia, Turquía y Alemania hacia Siria se incrementó en los últimos días. A pesar de que los investigadores de la ONU todavía no han confirmado los ataques químicos durante el conflicto sirio, dan por hecho el uso de gases mortales por parte de las tropas gubernamentales e insisten en la necesidad de emprender una acción militar en Siria sin la autorización de la ONU, ya que la iniciativa requeriría la aprobación por parte de Rusia y China en el Consejo de Seguridad, y ambos estados se oponen a la intervención internacional en el país árabe.
Comentarios
Publicar un comentario